Violencia y dependencia emocional a la pareja: La mediación del autoconcepto en jóvenes universitarios de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El estudio pretendió determinar el efecto predictivo de la violencia y el autoconcepto sobre la dependencia emocional en jóvenes universitarios de Chimbote en 2023, siendo este estudio de tipo básico, de diseño explicativo que enfatiza el análisis de factores medibles. La muestra estuvo conformada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Dependencia emocional Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio pretendió determinar el efecto predictivo de la violencia y el autoconcepto sobre la dependencia emocional en jóvenes universitarios de Chimbote en 2023, siendo este estudio de tipo básico, de diseño explicativo que enfatiza el análisis de factores medibles. La muestra estuvo conformada por 345 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a una Universidad Nacional. Los resultados del análisis inferencial evidenciaron correlación de efecto mediano entre la violencia y dependencia emocional (p<.05), por otro lado, entre violencia y autoconcepto, se identificó correlación negativa de efecto pequeño en la variable de atractivo físico (r= -.182**). Además, se encontró correlación de efecto pequeño entre autoconcepto y dependencia emocional, siendo negativa en relación al atractivo físico (r= -.156** a r=-0.236**). En el análisis mediacional, se halló un efecto indirecto en la dimensión de atractivo físico, la cual muestra que esta variable tiene efecto mediador en la violencia y la dependencia emocional (p=.004). Por tanto, se concluye la necesidad de fortalecer el estudio del autoconcepto en la percepción del atractivo físico, para mitigar impactos de violencia y prevenir la dependencia emocional en las relaciones de pareja, generando que se desarrolle un campo más amplio del conocimiento de estas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).