La omisión a la asistencia familiar en perjuicio de los hijos y la ulterior obligación de brindar pensión alimenticia a los padres deudores
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación conlleva como tema “La omisión a la asistencia familiar en perjuicio de los hijos y la ulterior obligación de brindar pensión alimenticia a los padres”, como objetivo general: Analizar de qué manera la omisión a la asistencia familiar en perjuicio de los hijos se relac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omisión a la asistencia familiar Proporcionalidad Reciprocidad Principio de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este proyecto de investigación conlleva como tema “La omisión a la asistencia familiar en perjuicio de los hijos y la ulterior obligación de brindar pensión alimenticia a los padres”, como objetivo general: Analizar de qué manera la omisión a la asistencia familiar en perjuicio de los hijos se relaciona con la ulterior obligación de brindar pensión alimenticia a los padres deudores, y como concepto de precisión se analiza la aplicación del principio de proporcionalidad y reciprocidad, de que si esta, garantiza el cumplimiento de las obligaciones alimentarias de los ascendientes a favor de los padres deudores. Además, para la elaboración de esta tesis sea optado como metodología de acuerdo a su criterio, es de tipo básica, de nivel descriptivo, de enfoque cualitativo, obteniendo de aquello en estricto cumplimiento de las directivas y reglas de esta casa de estudios, además esta investigación ha generado nuevas vistas en torno a pensión de alimentos en nuestro país, ya que no es un tema que se escucha a diario, y en caso de que existiera son casos excepcionales de menor porcentaje en nuestra sociedad peruana. Finalmente, como resultado se ha obtenido que el principio de reciprocidad garantiza totalmente el cumplimiento de las obligaciones alimenticias del hijo a favor de los padres deudores y por último el principio de proporcionalidad en la prestación de la asistencia familiar a los progenitores deudores repercute negativamente en el bienestar de los demandantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).