Exportación Completada — 

Análisis dogmático penal en la comisión del delito de usurpación agravada en la comunidad campesina de Jicamarca 2018 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Análisis dogmático penal en la comisión del delito de usurpación agravada en la comunidad campesina de Jicamarca 2018 - 2021. La que se desarrolló aplicando una investigación teórica, utilizando el diseño de teoría fundamentada Para ello se realizó una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Achahui, Jose Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal - Perú
Delito de usurpación
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Análisis dogmático penal en la comisión del delito de usurpación agravada en la comunidad campesina de Jicamarca 2018 - 2021. La que se desarrolló aplicando una investigación teórica, utilizando el diseño de teoría fundamentada Para ello se realizó una investigación teórica, empleando un diseño de teoría fundamentada, con enfoque cualitativo, según su finalidad fue básica y según su alcance es descriptiva interpretativa. Asimismo, las técnicas utilizadas a través del análisis de entrevistas, también, como instrumentos de empleó la guía de análisis. Los resultados determinaron que la aplicación de la dogmática penal en los procesos de usurpación agravada se han encontrado que en la práctica obvian la dogmática penal y cuando se aplica lo realizan de forma errónea a consecuencia de ello la mayoría de los casos terminan archivándose aduciendo que la documentación para realizar la defensa de posesión, es insuficiente la adjudicaciones y constancias de posesión, documento con el cual se acredita propiedad y posesión dentro de la comunidad campesina, a pesar que existe jurisprudencia al respecto casación 505-2017 Piura, que cuando el ilícito se desarrolle dentro de una comunidad se debe aplicar el derecho consuetudinario sin embargo no sucede ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).