Conocimiento sobre cáncer de mama y medidas preventivas en pacientes de un hospital público de Caraz, 2022
Descripción del Articulo
El cáncer más común en mujeres es el cáncer de mama y además es la principal causa de mortalidad, la detección oportuna mejora la supervivencia, disminuye la morbilidad y reduce el costo de la atención si se diagnostica y trata inicialmente; de esta perspectiva se planteó el objetivo de la investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de mama Salud pública Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El cáncer más común en mujeres es el cáncer de mama y además es la principal causa de mortalidad, la detección oportuna mejora la supervivencia, disminuye la morbilidad y reduce el costo de la atención si se diagnostica y trata inicialmente; de esta perspectiva se planteó el objetivo de la investigación que fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y medidas preventivas en pacientes de un Hospital Público de Caraz, 2022; cuya investigación fue descriptivo correlacional con diseño de corte transversal; se aplicó el instrumento a 100 mujeres de 20 a 59 años atendidas en un Hospital Público de Caraz; teniendo como resultados que el 48% de mujeres tenían un nivel de conocimiento medio, 44% y 8% un nivel de conocimiento bajo y alto, en cuanto a medidas preventivas del cáncer de mama, el 41% presentó nivel de medidas preventivas alto, 31% y 28% un nivel de medidas preventivas bajo y medio, se concluyó que no existe asociación entre conocimiento de cáncer de mama y medidas preventivas, pues se identificó una asociación muy baja positiva (Tau-b de Kendall = 0.159), sin embargo, esta asociación no es estadísticamente significativa (p= 0.081 > 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).