Valoración de la responsabilidad penal en los delitos contra la vida el cuerpo y la salud – lesiones (accidentes de tránsito)
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tuvo como objetivo, Determinar la responsabilidad penal en los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en los accidentes de tránsito. El presente proyecto se elaboró bajo el análisis de la Teoría Fundamentada, en un enfoque cualitativo por lo que se analiza la naturaleza pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidente Lesiones Responsabilidad Imprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El siguiente trabajo tuvo como objetivo, Determinar la responsabilidad penal en los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en los accidentes de tránsito. El presente proyecto se elaboró bajo el análisis de la Teoría Fundamentada, en un enfoque cualitativo por lo que se analiza la naturaleza profunda de los fenómenos sociales, su dinamismo, comportamiento y manifestaciones para comprender su diseño fenomenológico. Para alcanzar el objetivo del presente trabajo, se precisó de siguiente manera: Se realizó mediante el estudio de teorías y bibliografía de manera detalla con el fin de cumplir todos los estadales fundamentales requeridos, los resultados permitirán reconocer si existe una correcta valoración de la responsabilidad en los accidentes de tránsito, así mismo esto genera una gran controversia en la investigación ya que la principal pregunta es, qué condiciones se debe tener en cuenta para determinar la responsabilidad penal de los delitos contra la vida el cuerpo y la salud en los accidentes de tránsito, en su tratamiento como delito de lesiones, se debe considerar correcta considerando que, el enfoque de lesiones es el daño que causa alguien a otra persona y sin embargo en el accidente de tránsito el daño muchas veces es causado por quien lo ha sufrido, Como conclusión se plantea la implementación de una regulación particular para las lesiones por accidentes de tránsito ya que por la recurrencia del caso merece un tratamiento particular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).