Análisis comparativo de la remoción de sólidos suspendidos con aloe vera, solanum tuberosum y sulfato de aluminio en aguas residuales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal, analizar la comparación de la remoción de sólidos suspendidos con Aloe vera, Solanum tuberosum y sulfato de aluminio en aguas residuales. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada y diseño experimental, como técnica t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Remoción de residuos Aloe vera Demanda química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal, analizar la comparación de la remoción de sólidos suspendidos con Aloe vera, Solanum tuberosum y sulfato de aluminio en aguas residuales. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada y diseño experimental, como técnica tiene el análisis de documentos y la observación, se empleó como instrumento las fichas de resultados de laboratorio y registro de datos. La muestra fue 25 litros de agua residual. Para poder evaluar la eficiencia y la remoción de los parámetros fisicoquímicos: sólidos suspendidos totales (SST), demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO) y turbidez mediante los coagulantes de Aloe vera, Solanum tuberosum y sulfato de aluminio, se realizó 03 procedimientos para tratar cada coagulante, utilizando las siguientes dosis para el sulfato de aluminio (C3=3.008 gr,22.1 mg/l y 93.3%), Aloe vera (C2=200 ml, 75.6 mg/l y 77%) y Solanum tuberosum (C1=4g ,104.2 mg/l y 81.4%). Con respecto a la DBO, DQO y turbidez se tuvo un 66% ,71.6% y 98.7% respectivamente con un mayor rango de eficiencia de remoción para sulfato de aluminio.Se concluye que el sulfato de aluminio es el coagulante con más eficiencia y mayor capacidad de remoción de sólidos para tratar las aguas residuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).