Factores epidemiológicos y sociales de enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años, Cercado de Lima-2020

Descripción del Articulo

En este estudio se evaluó los factores epidemiológicos y sociales de enfermedaes diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Tuvo como Objetivo general determinar los factores de riesgo epidemiológicos y sociales de enfermedades diarreicas en niños de 5 años de una localidad del Cercado de Lima-20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amiquero Guerrero, Alexandra Yulian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intestinos - Enfermedades
Niños - Diagnóstico de la enfermedad de
Niños - Salud e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En este estudio se evaluó los factores epidemiológicos y sociales de enfermedaes diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Tuvo como Objetivo general determinar los factores de riesgo epidemiológicos y sociales de enfermedades diarreicas en niños de 5 años de una localidad del Cercado de Lima-2020, se realizó un trabajo de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. La población está conformada por madres de niños menores de 5 años del AA.HH Jardín Rosa de Santa María - Cercado de Lima, se utilizó una muestra de 60 madres de niños menores de 5 años, utilizando como técnica la encuesta y de instrumento un cuestionario. Resultados: en cuanto a los factores epidemiológicos de enfermedades diarreicas agudas en niños, se obtuvo un resultado donde encabeza los servicios básicos incompletos con un 35,00%, en cuanto la edad se observa que 2-3 años son un 60.00%, seguido de procedencia se observa que la zona rural es un 30.00%, en cuanto las prácticas de riesgo se observa que un 35,00% poseen prácticas inadecuadas, en cuanto a los factores epidemiológicos de enfermedades diarreicas agudas en niños, se obtuvo un resultado donde el nivel socioeconómico se observa un nivel bajo con un 38,33%, seguido de ocupación donde se observa que un 36,67% son amas de casa y por último el grado de estudio se observa con un 25,00% tienen educación primaria. Conclusión: Los factores de riesgo más predominante son la edad y el grado de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).