Estados financieros y su incidencia en la toma de decisiones en una empresa constructora, Huaraz 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de los estados financieros en la toma de decisiones de una empresa constructora ubicada en la ciudad de Huaraz durante el año 2023. Se abordó un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y diseño no experimental de corte transver...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171534 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas Contabilidad Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de los estados financieros en la toma de decisiones de una empresa constructora ubicada en la ciudad de Huaraz durante el año 2023. Se abordó un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 20 trabajadores de las áreas de gerencia, contabilidad y administración. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos validados: un cuestionario y el análisis documental de los estados financieros del periodo 2022–2023. Los resultados evidenciaron una incidencia significativa de los estados financieros en las decisiones empresariales, especialmente a través del análisis horizontal (R=0.871), análisis vertical (R=0.782) y los ratios financieros (R=0.856). Asimismo, el coeficiente global (R=0.930) demostró que el 86.5% de las decisiones estuvieron influenciadas por los reportes financieros. Se concluyó que, si bien la empresa elabora sus estados financieros, no los emplea de forma estratégica, lo que ha afectado su liquidez, rentabilidad y eficiencia operativa. Por ello, se recomienda implementar una cultura de análisis contable dentro del proceso de gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).