Aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje significativo en estudiantes de Enfermería de una universidad privada, Ica, 2023
Descripción del Articulo
La problemática observada en los estudiantes de enfermería fue que tienen dificultades al momento del correcto llenado de historias clínicas, cuidados básicos del paciente, administración del medicamento y preparación psicológica antes y después de la atención brindada, por lo tanto, fue necesario q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje significativo Estudiantes de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La problemática observada en los estudiantes de enfermería fue que tienen dificultades al momento del correcto llenado de historias clínicas, cuidados básicos del paciente, administración del medicamento y preparación psicológica antes y después de la atención brindada, por lo tanto, fue necesario que en esta tesis se investigue la relación entre el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje significativo en estudiantes de enfermería de una universidad privada en Ica en 2023. Se examinaron las dimensiones de desarrollo personal, conocimiento y descubrimiento. Utilizando un enfoque cuantitativo y cuestionarios estandarizados, se encontró que no existía una correlación significativa entre el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje significativo, ni con las dimensiones mencionadas. Estos resultados difieren de estudios previos que han sugerido una relación positiva entre estas variables. Se recomienda continuar investigando en diferentes contextos y con enfoques pedagógicos alternativos para comprender mejor esta relación y promover un aprendizaje más significativo en estudiantes de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).