Expectativas de estudio de posgrado en los internos de estomatología en la ciudad de Piura – Perú, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis, se elaboró con la finalidad de conocer las expectativas por estudios de posgrado en los internos de Estomatología en la ciudad de Piura - Perú, 2019. El estudio fue de tipo descriptivo y de corte transversal. Como población de estudio, se consideró a 72 internos de la Facultad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estomatología Estudiantes de enseñanza superior - Capacitaciones Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente tesis, se elaboró con la finalidad de conocer las expectativas por estudios de posgrado en los internos de Estomatología en la ciudad de Piura - Perú, 2019. El estudio fue de tipo descriptivo y de corte transversal. Como población de estudio, se consideró a 72 internos de la Facultad de Estomatología de las universidades de Piura, tomando a toda la población como muestra. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el cual se aplicó a 12 internos de la Universidad Nacional de Piura, 37 internos de la Universidad César Vallejo y 23 de la Universidad Alas Peruanas. Los resultados evidencian que los estudiantes de Estomatología tienen una alta expectativa de realizar estudios de posgrado después de graduarse (98.6%), siendo los factores que determinan esta decisión, según la presente investigación, la estabilidad financiera y retribución económica (41,7%), puesto que se espera que, con la inserción en el mercado laboral, se generen mayores ingresos. Asimismo, las especialidades con posibilidad de mayor demanda son cirugía bucal y maxilofacial (25%) y odontopediatría (18.1%). Las razones que motivan la elección de estas especialidades son académicas, clínicas y por el anhelo de tener un grado académico superior. Se concluye que la mayoría de internos de la carrera de estomatología tienen una alta expectativa de realizar estudios de posgrado aparentemente con el fin de alcanzar estabilidad laboral y una mayor retribución económica, sin dejar de lado, la búsqueda del desarrollo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).