Perfil sociodemográfico y empoderamiento del autocuidado de la salud en pacientes post covid-1 9 del-centro de salud de Ccapacmarca Cusco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar la relación del perfil sociodemográfico y el empoderamiento del autocuidado de la Salud en personas afectadas por Covid 19 en el centro de salud de Ccapacmarca, 2021. Y para lograrlo se aplicó un estudio de alcance correlacional, enfoque cuantitativo y dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil sociodemográfico Autocuidado en pacientes COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sanitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación buscó determinar la relación del perfil sociodemográfico y el empoderamiento del autocuidado de la Salud en personas afectadas por Covid 19 en el centro de salud de Ccapacmarca, 2021. Y para lograrlo se aplicó un estudio de alcance correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental con temporalidad transversal, en una población de 100 pacientes post Covid-19. Donde se aplicó el coeficiente de Rho de Spearman, encontrando que las dimensiones que presentaron una relación significativa fueron la edad y el nivel de empoderamiento (rho (98) = ,285**, p = 0.004), la edad y el nivel de conocimiento y confianza en la toma de decisiones (rho (98) =,203, p= 0.042), los ingresos del paciente y el nivel de conocimiento y confianza en la toma de decisiones (rho (98) = -,222*, p=0.027), y la edad con el nivel de capacidad de habilitar a otros (rho (98) = ,262**, p = 0.008), no encontrándose una relación significativa entre las demás dimensiones de ambas variables. Llegando a la conclusión de que no existe una relación estadísticamente significativa entre el perfil sociodemográfico y el empoderamiento del autocuidado de la Salud, a excepción de las dimensiones de edad e ingresos del paciente en la población de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).