Percepción del poblador del impacto ambiental generado por el turismo de sol y playa en Los Órganos, Piura, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el distrito de Los Órganos de la Provincia de Talara – Región Piura, cuya finalidad se basa en poder determinar la percepción del poblador con respecto al impacto ambiental generado por el desarrollo del turismo de sol y playa en Los Órganos. La investigaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto ambiental Medio biótico Comunidad receptora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el distrito de Los Órganos de la Provincia de Talara – Región Piura, cuya finalidad se basa en poder determinar la percepción del poblador con respecto al impacto ambiental generado por el desarrollo del turismo de sol y playa en Los Órganos. La investigación presento una metodología basada en un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, trasversal – descriptivo, siendo la única variable “Impacto ambiental”. El instrumento que sirvió para la recolección de datos fue el cuestionario el cual fue diseñado tomando en cuenta los indicadores de la variable en mención, la muestra obtenida de la fórmula de población finita fue de 163 individuos, los cuales fueron seleccionados a través del muestreo no probabilístico. La conclusión de la investigación se basa en que la percepción del poblador con respecto al impacto ambiental generado por el desarrollo del turismo de sol y playa en Los Órganos, hace referencia que el poblador es consciente de que existe un grado de contaminación ambiental en la playa pero que dicha contaminación no ha sido causada por el turismo, sino por factores como la inconciencia del mismo poblador al no cuidar su medio donde vive |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).