Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Control de Inventarios y su Influencia en la Fiscalización Tributaria en las Empresas del Sector Minero en el Distrito de Ancón 2015’’ ha sido respuesta al problema: ¿De qué manera el control de inventario influye en la fiscalización tributaria en las empresas del sector m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franklin Meneses, Nelly Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15695
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inventario
Fiscalización
Obligación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_eaf7ee45f89d9bbef67b32a44007fd98
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15695
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Díaz Díaz, DonatoFranklin Meneses, Nelly Wendy2018-07-02T14:15:47Z2018-07-02T14:15:47Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/15695La investigación titulada “Control de Inventarios y su Influencia en la Fiscalización Tributaria en las Empresas del Sector Minero en el Distrito de Ancón 2015’’ ha sido respuesta al problema: ¿De qué manera el control de inventario influye en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero? Siendo el objetivo general: Determinar de qué manera el control de inventario influye en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero .La metodología empleada para la elaboración de la presente investigación es Descriptiva –correlacional, el tipo de investigación para el presente estudio fue bajo un enfoque cuantitativo. El diseño de investigación ha sido correlacional .La muestra fue con una población de 40 trabajadores del parque industrial de Ancón .Las técnicas de investigación empleadas han sido: procesamiento de datos ,la técnica de la opinión de expertos ,el uso de software SPSS 21 para procesar la Información y empleo de la encuesta para recoger información sobre las variables en estudio .Se puede concluir sobre los resultados obtenidos para la hipótesis general ,que si influye positivamente el control de inventario en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero. Concluyéndose que efectivamente el control de inventario influye positivamente en la fiscalización tributaria en la empresas del sector minero.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadAuditoría y Peritajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInventarioFiscalizaciónObligación tributariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFranco_VFA-SD.pdf.txtFranco_VFA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9972https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/3/Franco_VFA-SD.pdf.txt6ec203c93ef42410c276aeafc79a60e3MD53Franco_VFA.pdf.txtFranco_VFA.pdf.txtExtracted texttext/plain79647https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/5/Franco_VFA.pdf.txt9ef976ec790f66c7804032babb733df8MD55THUMBNAILFranco_VFA-SD.pdf.jpgFranco_VFA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/4/Franco_VFA-SD.pdf.jpgfaf3228344e4e108f8a1caa16d5b7e4fMD54Franco_VFA.pdf.jpgFranco_VFA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/6/Franco_VFA.pdf.jpgfaf3228344e4e108f8a1caa16d5b7e4fMD56ORIGINALFranco_VFA-SD.pdfFranco_VFA-SD.pdfapplication/pdf1241351https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/1/Franco_VFA-SD.pdfb492edfba397835cd628101a018d1956MD51Franco_VFA.pdfFranco_VFA.pdfapplication/pdf1240801https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/2/Franco_VFA.pdf56e3c8af8c7d83033ddcbf84b7512eb2MD5220.500.12692/15695oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156952023-06-01 12:18:51.941Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015
title Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015
spellingShingle Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015
Franklin Meneses, Nelly Wendy
Inventario
Fiscalización
Obligación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015
title_full Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015
title_fullStr Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015
title_full_unstemmed Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015
title_sort Control de inventario y su influencia en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero del distrito de Ancón, 2015
author Franklin Meneses, Nelly Wendy
author_facet Franklin Meneses, Nelly Wendy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Díaz, Donato
dc.contributor.author.fl_str_mv Franklin Meneses, Nelly Wendy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inventario
Fiscalización
Obligación tributaria
topic Inventario
Fiscalización
Obligación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación titulada “Control de Inventarios y su Influencia en la Fiscalización Tributaria en las Empresas del Sector Minero en el Distrito de Ancón 2015’’ ha sido respuesta al problema: ¿De qué manera el control de inventario influye en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero? Siendo el objetivo general: Determinar de qué manera el control de inventario influye en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero .La metodología empleada para la elaboración de la presente investigación es Descriptiva –correlacional, el tipo de investigación para el presente estudio fue bajo un enfoque cuantitativo. El diseño de investigación ha sido correlacional .La muestra fue con una población de 40 trabajadores del parque industrial de Ancón .Las técnicas de investigación empleadas han sido: procesamiento de datos ,la técnica de la opinión de expertos ,el uso de software SPSS 21 para procesar la Información y empleo de la encuesta para recoger información sobre las variables en estudio .Se puede concluir sobre los resultados obtenidos para la hipótesis general ,que si influye positivamente el control de inventario en la fiscalización tributaria en las empresas del sector minero. Concluyéndose que efectivamente el control de inventario influye positivamente en la fiscalización tributaria en la empresas del sector minero.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-02T14:15:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-02T14:15:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/15695
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/15695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/3/Franco_VFA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/5/Franco_VFA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/4/Franco_VFA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/6/Franco_VFA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/1/Franco_VFA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15695/2/Franco_VFA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ec203c93ef42410c276aeafc79a60e3
9ef976ec790f66c7804032babb733df8
faf3228344e4e108f8a1caa16d5b7e4f
faf3228344e4e108f8a1caa16d5b7e4f
b492edfba397835cd628101a018d1956
56e3c8af8c7d83033ddcbf84b7512eb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922946564423680
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).