Vulneración de la normativa laboral para adolescentes en el Perú y la explotación infantil en la provincia de Talara
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo principal: conocer de qué manera la explotación infantil vulnera en la ejecución de la normativa laboral peruana los derechos del adolescente de la provincia de Talara, muestra según estudios que nuestro país aún no se ha desarrollado en temas de tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo infantil Explotación infantil Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo principal: conocer de qué manera la explotación infantil vulnera en la ejecución de la normativa laboral peruana los derechos del adolescente de la provincia de Talara, muestra según estudios que nuestro país aún no se ha desarrollado en temas de trabajo infantil, es conocido también que posee una normativa y múltiples documentos con lineamientos de protección a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en temas laborales, pero que, a pesar de ello, aumenta la estadística de trabajadores menores de edad. La metodología que he utilizado en la investigación, ha sido cualitativa, haciendo una descripción de la problemática en la cual se vulnera la normativa laboral peruana y los derechos del adolescente trabajador de la provincia de Talara. El resultado de esta investigación demuestra que el trabajo de los niños y adolescentes atenta contra los derechos del niño y no permite al menor desarrollarse adecuadamente tanto física como psíquicamente. Se concluye que la respuesta jurídica del derecho laboral peruano ante la explotación infantil en la provincia de Talara es muy escasa, las instituciones encargadas de velar por la protección laboral de los adolescentes no se hacen presente en su real magnitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).