Las garantías del debido procedimiento en el reglamento de procedimientos administrativos sancionadores de la Municipalidad Distrital de Yanahuara – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Las Garantías del Debido Procedimiento en el reglamento de procedimientos administrativos sancionadores vigente de la Municipalidad Distrital de Yanahuara – Arequipa”, tiene como objetivo realizar un análisis legal respecto a si el reglamento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho administrativo Derecho Proceso sancionador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Las Garantías del Debido Procedimiento en el reglamento de procedimientos administrativos sancionadores vigente de la Municipalidad Distrital de Yanahuara – Arequipa”, tiene como objetivo realizar un análisis legal respecto a si el reglamento vigente de los Procedimientos Administrativos Sancionadores en el distrito, respeta las garantías del debido procedimiento administrativo contenidos en el TUO de la Ley N° 27444, con la finalidad que este reglamento permita que la municipalidad de Yanahuara realice procedimientos sancionadores garantistas, esto es, que garantice el respeto que tiene el administrado a ser debidamente notificado, a defenderse, a ser procesado en un plazo razonable, a recibir una resolución motivada y otros derechos implícitos que contiene el debido procedimiento. Para la presente investigación se utilizará el enfoque cualitativo, nivel descriptivo, enfocado en la División de Fiscalización de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Yanahuara, que es la fuente de información, teniendo como técnica de recolección de datos utilizada el análisis de fuentes documentales físicas y virtuales. Una vez analizado los resultados de la investigación se obtuvo como conclusión la necesidad de complementar el referido reglamento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).