Validación del Working Alliance Inventory (WAI-versión paciente) en consultores que acuden a tratamiento psicoterapéutico en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo realizar la Validación del Working Alliance Inventory-Short (versión paciente) en consultores que acuden a tratamiento psicoterapéutico en Lima Metropolitana. Para lo cual se realizó una muestra de 241 colaboradores mayores de edad, es decir, de 18 años en adela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Gamboa, Elizabeth Mirian, Ychpas Choque, Edith Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicios terapéuticos
Tratamiento psicológico
Organización de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo realizar la Validación del Working Alliance Inventory-Short (versión paciente) en consultores que acuden a tratamiento psicoterapéutico en Lima Metropolitana. Para lo cual se realizó una muestra de 241 colaboradores mayores de edad, es decir, de 18 años en adelante. La investigación dada corresponde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y tipo instrumental. Se obtuvo aceptable evidencia de validez de la estructura interna a través de un modelo oblicuo de una dimensión con nueve ítems (X²=121.772, df= 27, χ²/df= 4.5, CFI= .94, TLI= .92, SRMR= .06 y el RMSEA de .12. También en la confiabilidad mediante la consistencia interna nos muestra el coeficiente alfa (α), α ordinal y el coeficiente omega (ω) de la variable WAI-S-P, evidenciando un puntaje obtenido de .84 con el coeficiente alfa y en el alfa ordinal con .85 y por último, el coeficiente omega (ω) con valores aceptables de .85. Se concluye que los resultados del estudio establecen al WAI-P-S como un instrumento válido y confiable para el análisis de la alianza terapéutica en el contexto peruano. Contar con un inventario de estas características puede favorecer el estudio empírico y seguimiento clínico de los procesos psicoterapéuticos siendo los beneficiarios los psicoterapeutas y los investigadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).