Lawfare en el Perú: judicialización de la política y su implicancia en el Principio de Presunción de Inocencia, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general, analizar las implicancias de la judicialización de la política en la presunción de inocencia en el contexto del fenómeno del lawfare en el Perú durante el periodo 2022. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cualitativo de tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ticona, Robin Dalton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentalización
Persecución
Lawfare
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general, analizar las implicancias de la judicialización de la política en la presunción de inocencia en el contexto del fenómeno del lawfare en el Perú durante el periodo 2022. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño de teoría fundamentada. Se recurrió a la técnica de entrevista dirigidas a tres abogados litigantes especializados en derecho penal y a un abogado especializado en derecho constitucional. Los resultados arrojaron la existencia del fenómeno del "Lawfare" en el Perú durante el periodo 2022, e incluso antes de dicho periodo, afectando así el principio de presunción de inocencia de los individuos que son víctimas de persecución política a través de la instrumentalización de la justicia. En conclusión, se determina que el fenómeno de estudio puede socavar el principio de presunción de inocencia al crear un entorno en el cual los acusados enfrentan una abrumadora presión social, mediática y política, lo que puede comprometer la imparcialidad del sistema judicial y aumentar el riesgo de violación de sus derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).