Análisis de la comisión del delito de sicariato en la vulneración de la seguridad ciudadana, Ancash – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la forma en la que se presenta la comisión del delito de sicariato en la vulneración de la seguridad ciudadana, a juicio de juristas de Ancash. Ésta se vincula con la ODS 16, este objetivo busca fomentar sociedades pacíficas, inclusivas, asegurar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de sicariato Vulneración ciudadana Muerte por encargo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la forma en la que se presenta la comisión del delito de sicariato en la vulneración de la seguridad ciudadana, a juicio de juristas de Ancash. Ésta se vincula con la ODS 16, este objetivo busca fomentar sociedades pacíficas, inclusivas, asegurar justicia universal y establecer instituciones eficaces y responsables para el desarrollo sostenible metodológicamente, es de enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño fenomenológico. La técnica fue la entrevista en referencia a la categoría y subcategorías. Como instrumento se utilizó la guía de entrevista de análisis jurídico, el escenario de estudio fueron los juzgados y fiscalías penales pertenecientes al distrito judicial y fiscal de Áncash. Una vez desarrollada las entrevistas vertidas por la población elegida se procedió a analizar con el programa de ayuda ATLAS.ti. Analizando los resultados se concluyó que, el estudio revela que el sicariato constituye una amenaza significativa para la seguridad ciudadana. La evidencia muestra que este fenómeno no es aislado, sino que subsume áreas comerciales, con empresarios extorsionados por bandas criminales. El estudio concluye que la incidencia del sicariato está vinculada a factores sociales, económicos y políticos, exacerbada por la falta de políticas efectivas de seguridad y control de armas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).