El forward y su incidencia en la gestión financiera en una empresa exportadora supervisada por la SMV, Lima, periodo 2018-2022

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación se tiene como objetivo principal determinar como el forward incide en la gestión financiera de la empresa Alicorp S.A.A, periodo 2018-2022, la metodología que se ejecutó en este estudio fue de tipo aplicada, con un tipo descriptivo correlacional, de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Gallegos, Juanita, Palomino Carpio, Marelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Administración financiera
Tipo de cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación se tiene como objetivo principal determinar como el forward incide en la gestión financiera de la empresa Alicorp S.A.A, periodo 2018-2022, la metodología que se ejecutó en este estudio fue de tipo aplicada, con un tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, con un nivel de estudio longitudinal, y de enfoque cuantitativo. Para esta investigación la población fue abarcada por el conjunto de estados financieros anuales de la empresa durante el periodo del 2018-2022, la muestra seleccionada fueron el estado de resultado y el estado de situación financiera anuales. La técnica aplicada fue la recolección de datos (estados financieros y notas) y el análisis financiero a través de los ratios, para el instrumento se utilizó la ficha de análisis de ratios. Como resultado se obtuvo que si hay una relación alta positiva según el resultado de correlación de Spearman con un 0.9, así mismo el valor significativo fue de 0.001 siendo este menor a 0.05, rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, es decir que si existe una relación alta entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).