Evaluación de los conflictos urbano arquitectónicos en los centros de culto religioso de la ciudad de Chimbote
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación se desarrolla de acuerdo con el inapropiado diseño de las edificaciones religiosas en la Ciudad de Chimbote, es así como en la presente tesis se explicará, las teorías en referencia a esta problemática que nos van a permitir analizar los criterios para el diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales Diseño - Construcción Diseño arquitectónico Ritos y ceremonias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación se desarrolla de acuerdo con el inapropiado diseño de las edificaciones religiosas en la Ciudad de Chimbote, es así como en la presente tesis se explicará, las teorías en referencia a esta problemática que nos van a permitir analizar los criterios para el diseño del equipamiento. Nos situaremos como lugar de intervención la Urbanización Popular Bella Mar, ubicado en Nuevo Chimbote, sabiendo que es donde se tiene un crecimiento intempestivo de esta religión y contando con las características topográficas y de contexto. Esta es una principal característica del porque se buscó que este sea el lugar para el diseño arquitectónico. Esta investigación se orienta a la población religiosa evangélica, ya que es ahí en donde se identificaron las distintas problemáticas de diseño arquitectónico que involucran las diferentes actividades y rituales que estos realizan tanto en el interior como exterior de la edificación. Finalmente se termina con un trabajo de investigación que responda a espacios adecuados para albergar actividades religiosas y se complemente con un carácter social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).