Plusvalía urbana y ocupación del suelo: Asociación Mercaderes Cristo el Salvador, Zona Agropecuaria del distrito Villa el Salvador, Lima 2023
Descripción del Articulo
En Perú, el 93% de las viviendas son informales, debido a la expansión urbana irregular provocada por el crecimiento poblacional, generando ocupaciones informales en zonas no residenciales mediante el tráfico de terrenos, cambiando los usos de suelo a suelo urbano, aumentando la rentabilidad por los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráfico de terrenos Valor del suelo Regularización del uso del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En Perú, el 93% de las viviendas son informales, debido a la expansión urbana irregular provocada por el crecimiento poblacional, generando ocupaciones informales en zonas no residenciales mediante el tráfico de terrenos, cambiando los usos de suelo a suelo urbano, aumentando la rentabilidad por los nuevos precios del suelo. por la cual se tuvo como objetivo determinar de qué manera la plusvalía urbana se relaciona con la ocupación del suelo en la Asociación Mercaderes Cristo el Salvador, Zona Agropecuaria del distrito Villa el Salvador, Lima 2023. La metodología utilizada en esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico, no experimental transversal, correlacional descriptiva. Se utilizó una muestra de 70 pobladores del sector, empleando instrumentos como cuestionario en la escala de Likert, fichas de observación y análisis documental. Obteniendo como resultado que, existe una relación positiva moderada de manera directa entre la plusvalía urbana y la ocupación del suelo y sus dimensiones específicas. Se concluye que, la regularización del suelo en la Zona Agropecuaria, ayudó a consolidar la ocupación del suelo promovido por el mercado informal del suelo, originado por personas de bajos recursos económicos en adquirir una vivienda, causando de manera regular el aumento del valor del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).