Planificación del desarrollo y el crecimiento urbano del centro poblado rural huertos de Manchay, Pachacámac, 2021

Descripción del Articulo

La realización de esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe en la planificación del desarrollo y el crecimiento urbano del centro poblado rural huertos de Manchay. Para ello, se elaboró esta investigación de tipo básica, con un diseño no experimental, correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Valencia, Elizabeth Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Planificación urbana
Gestión urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La realización de esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe en la planificación del desarrollo y el crecimiento urbano del centro poblado rural huertos de Manchay. Para ello, se elaboró esta investigación de tipo básica, con un diseño no experimental, correlacional de corte transversal y de tipo hipotético deductivo. La población fue de 110 071, que corresponde a la población total del distrito de Pachacámac, a la que se le aplicaron criterios de exclusión e inclusión para obtener una muestra de 96 personas encuestadas, para lo cual se empleó como técnica la encuesta y el instrumento de recolección de información fue el cuestionario sobre las variables planificación del desarrollo y crecimiento urbano. Los resultados que se encontraron fueron que, el 59.4 % de las personas encuestadas indican que la planificación del desarrollo es inadecuada y un 100 % considera que el crecimiento urbano es de nivel regular. Para poder determinar la correlación que existen entre las variables se realizó la aplicación de la pruebe no paramétrica de Rho de Spearman, lo que permitió concluir que existe una relación positiva considerable entre las variables planificación del desarrollo y crecimiento urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).