Gestión de inventarios aplicando simulación Montecarlo en una empresa comercial, Chincha, 2023
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo principal determinar la mejora de la gestión de inventarios, a través de los indicadores: inventario medio, stock out, el lote medio compra, a partir de la reducción de la precisión del tiempo de reposición, aplicando la simulación Montecarlo en los productos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stock out Inventario medio Lote de compra Reposición Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La investigación planteó como objetivo principal determinar la mejora de la gestión de inventarios, a través de los indicadores: inventario medio, stock out, el lote medio compra, a partir de la reducción de la precisión del tiempo de reposición, aplicando la simulación Montecarlo en los productos de una empresa comercial en chincha, 2023. La metodología empleada contó con un tipo aplicado, método deductivo, nivel descriptivo – propositivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo comprendida por 2 productos de las categorías limpieza, abarrotes y bebidas alcohólicas siendo recolectada está información por medio de un análisis documental. Los resultados evidenciaron semejanzas con los obtenidos por otros autores citados en los antecedentes. Se concluye que, se logra mejorar la gestión de inventarios, a través de los indicadores: inventario medio, stock out, el lote medio compra, a partir de la reducción de la precisión del tiempo de reposición, dado por el modelo de reposición P, aplicando la simulación Montecarlo en los productos de una empresa comercial en chincha, 2023. Sumado a esto, la Simulación de Montecarlo es una herramienta que nos permite medir el resultado de una propuesta, identificando los plazos exactos en los que es necesario reponer el inventario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).