Pericia valorativa de obras públicas en la gestión de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – 2018

Descripción del Articulo

En la elaboración de la tesis titulada “Pericia valorativa de obras públicas en la gestión de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – 2018”, se ha considerado entrevistar a los actores principales tanto en el requerimiento y formulación de una pericia valorativa de una O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Malpartida, Cristian Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericia Valorativa
Tasación
Valorización Pericial de Obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la elaboración de la tesis titulada “Pericia valorativa de obras públicas en la gestión de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – 2018”, se ha considerado entrevistar a los actores principales tanto en el requerimiento y formulación de una pericia valorativa de una Obra Pública, teniéndose como informantes directos en esta investigación a las autoridades Fiscales de dicha Fiscalía Especializada de los distritos fiscales de Cañete y de Lima Norte; asimismo a los Peritos ingenieros civiles, de la Unidad de Tasaciones y Valuaciones de la Oficina de Criminalística de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú y de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del distrito fiscal del Callao; en tal sentido son las autoridades fiscales que por razones de su propia investigación fiscal, acuden a los Peritos oficiales, solicitando que se practique una pericia valorativa a ciertas obras públicas cuestionadas, mediante esta solicitud de Pericia Valorativa la autoridad fiscal precisa “el objeto de la pericia” que por lo general tienen una amplios considerandos que no convergen a una Pericia Valorativa del ramo de la ingeniería civil, estableciendo criterios generales de lo que creen, de cómo y cuánto es el plazo para el proceso de la formulación de una Pericia Valorativa referente a una Obra Pública, que en muchos casos solo es asumida por un perito ingeniero civil. Esta investigación se basa en un enfoque cualitativo, tipo fenomenológico y se ha aplicado técnicas como la revisión de documentos, la observación y entrevistas semi-estructuradas a fiscales y peritos del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú. De las entrevistas efectuadas en esta investigación se ha evidenciado que las autoridades fiscales y los peritos ingenieros civiles muestran un conocimiento del proceso de la formulación de una pericia valorativa realizada a una obra pública, asimismo, se ha observado que el principal problema radica en establecer el objeto de la pericia que tiene una estrecha relación con el conocimiento del proceso de formulación de una pericia valorativa de una obra pública cuestionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).