Gestión ambiental y productividad en obras de saneamiento en una empresa constructora, San Martín – 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se alineó al ODS 9, promueve la construcción de infraestructuras resilientes, la industrialización sostenible y la innovación, junto a la meta 9.1 busca desarrollar infraestructuras de calidad, sostenibles para todos. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Villanueva, Winter Agustin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad ambiental
producción
sostenibilidad
ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se alineó al ODS 9, promueve la construcción de infraestructuras resilientes, la industrialización sostenible y la innovación, junto a la meta 9.1 busca desarrollar infraestructuras de calidad, sostenibles para todos. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión ambiental y la productividad en obras de saneamiento en una empresa constructora de San Martín – 2025. El estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población y muestra fue de 72 trabajadores; asimismo, la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos el cuestionario; los resultados indican que tanto la gestión ambiental y la productividad presentan un nivel alto, manifestado por el 68,06 % y 79,17 % respectivamente; en tanto, la relación de las dimensiones de la gestión de ambiental y la productividad, denotaron los valores de coeficiente de Pearson, social (0.781), operativa (0.414) y financiera (0.356) y cierre (0.507); finalmente, se concluye que la relación entre las variables, es positiva considerable con un coeficiente de correlación de Pearson r=0.829 y sig. (bilateral)=0.000<0.05, pues el fortalecimiento de la gestión ambiental en la empresa impulsa el aumento de la productividad en las obras de saneamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).