El control interno en la entidad prestadora de servicios EMAPA Huacho S.A., 2014
Descripción del Articulo
El control interno ha sido reconocido como una herramienta para que la dirección de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable para el cumplimiento de sus objetivos institucionales y esté en capacidad de informar sobre su gestión a las personas interesadas en ella. La importancia del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119790 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno EPS Organizaciones patrocinadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El control interno ha sido reconocido como una herramienta para que la dirección de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable para el cumplimiento de sus objetivos institucionales y esté en capacidad de informar sobre su gestión a las personas interesadas en ella. La importancia del presente trabajo de investigación es una de las principales herramientas para dar a conocer el Control Interno basado en el Informe del comité de organizaciones patrocinadoras de la comisión de Treadway (committe of sponsoring organizations of the treadway commission), (COSO-ERM) Enterprise risk management (la gestión del riesgo) en una entidad gubernamental. Los controles internos fomentan la eficiencia, eficacia y economía de los recursos, reducen el riesgo de pérdida de valor de los activos y el cumplimiento de las normas legales vigentes. En cuanto al desarrollo de la tesis, trata sobre una problemática de mucho interés que permitirá describir el nivel del Control Interno en el ámbito EPS Emapa Huacho S.A.; titulado " el control interno en la entidad prestadora de servicios Emapa Huacho S.A. – 2014". Es un estudio no experimental, bajo el enfoque cuantitativo, básico, investigación es del nivel descriptivo; la población la conforman todos los trabajadores de la Entidad y la muestra fue de tipo intencional tomando a 1 directivo, 5 gerentes, 2 administradores de agencias, 2 jefes de oficina y 17 jefes de equipo de la EPS Emapa Huacho S.A. Como instrumento fue utilizada la el cuestionario que permitió establecer la situación actual y alternativas de solución a la problemática que se establecen en la presente investigación, la misma que contuvo 36 preguntas relacionadas con nivel del control interno en la Entidad Prestadora de Servicios de Agua y Alcantarillado Emapa Huacho S.A., Provincia de Huaura – 2014. Se aplicó la encuesta como técnica; habiéndose utilizado para el procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado con SPSS. xiii En cuanto a los resultados podemos mencionar que para describir el nivel del control interno en la Entidad Prestadora de Servicios Emapa Huacho S.A.- 2014, muestra los siguientes niveles: el 92,60% tiene un nivel eficiente en el control previo, el 55,60% presenta un nivel aceptable, y el 74,10% presenta un nivel eficiente en el control posterior. Finalmente queremos dejar resaltado, que nuestra intención es dar a conocer cuan necesario es el control interno en las actividades y/o procesos que realiza la Entidad Prestadora de Servicios Emapa Huacho S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).