Aplicación de emulsión asfáltica - mucilago de tuna para mejorar la subrasante, cuantificando la densidad con mesa vibratoria, carretera Quellaveco, Moquegua 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación sostuvo como objetivo demostrar la aplicación de emulsión asfáltica en dosificaciones 4%, 6% y 8%, el mucilago de tuna en 40%, 65% y 90% como estabilizantes para la subrasante. La metodología fue del tipo aplicada, diseño preexperimental, nivel explicativo y el enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arpasi Mamani, Maria Mercedes, Quispe Ramirez, Elida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Estructuras (Construcción)
Pavimentos - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación sostuvo como objetivo demostrar la aplicación de emulsión asfáltica en dosificaciones 4%, 6% y 8%, el mucilago de tuna en 40%, 65% y 90% como estabilizantes para la subrasante. La metodología fue del tipo aplicada, diseño preexperimental, nivel explicativo y el enfoque cuantitativo. La población fue 10 km Carretera Quellaveco, como muestra fueron 2 calicatas en el tramo 16+000 y 17+000. Los instrumentos de recolección de datos fueron las fichas de laboratorio referidos al índice de plasticidad, máxima densidad seca y capacidad de soporte. Los resultados al emplear EA influyen de manera importante en el índice de plasticidad reduciendo de 12.75% a (5.71% y 8.75% respectivamente), el óptimo contenido de humedad de 5.3% a (4.6% y 4.8%), se verifico aumento en la densidad máxima seca de 1.95 a (2.05 gr/cm³ y 2.00 gr/cm³) y finalmente el CBR incremento de 4.9 a (20.65% y 8.70% respectivamente). En consecuencia, se concluye que, adicionando mucilago de tuna como estabilizante natural y emulsión asfáltica como estabilizante químico, brindan un impacto positivo en las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante lo cual guarda relación con los estándares exigidos por las normativas para el diseño de una carretera no pavimentada según MTC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).