Exportación Completada — 

Capacidad funcional y riesgo de caídas en adultos mayores, de un Hospital del Seguro Social del Callao, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre capacidad funcional y riesgo de caídas en adultos mayores, de un Hospital del Seguro Social del Callao, 2021. La metodología utilizada fue de nivel básico, no experimental, correlacional, cuantitativo y de corte transversal, aplicados a 25 adultos mayores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Meléndez, Flor de María, Tarazona Reyes, Daniela Kathy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caídas (Accidentes) en la vejez
Accidentes - Prevención
Personas adultas mayores - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre capacidad funcional y riesgo de caídas en adultos mayores, de un Hospital del Seguro Social del Callao, 2021. La metodología utilizada fue de nivel básico, no experimental, correlacional, cuantitativo y de corte transversal, aplicados a 25 adultos mayores. Como resultados se obtuvo que, al correlacionar la capacidad funcional según riesgos de caídas, del grupo de ausencia de incapacidad 28% no presentan riesgo y 4% presentan riesgo. Del grupo de incapacidad moderada 48% presentan riesgo, 4% no presentan riesgo y, 4% presentan riesgo alto. Por último, del grupo de incapacidad severa 12% presentan riesgo alto. Concluyendo que se logró determinar que existe una relación medianamente significativa entre capacidad funcional y riesgo de caídas en adultos mayores; según la correlación de Spearman de 0.685, con una significancia estadística de p=0.001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).