Cultura organizacional y desempeño laboral, en los colaboradores de las MYPES, sector mueblerías de Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre cultura organizacional y desempeño laboral, en las MYPES del Sector de muebles en el distrito de Chimbote - 2019 La investigación fue de enfoque mixto, de tipo aplicada, con un diseño correlacional, no experimental, transversal y propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Torres, Jorge Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Desempeño laboral
Trabajo - Productividad
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre cultura organizacional y desempeño laboral, en las MYPES del Sector de muebles en el distrito de Chimbote - 2019 La investigación fue de enfoque mixto, de tipo aplicada, con un diseño correlacional, no experimental, transversal y propositivo. La población estuvo conformada por 515 colaboradores, cuya muestra de estudio fue de 220. Se empleó tres tipos de técnicas: la encuesta, el focus groups y el análisis documental; y como instrumentos: El cuestionario, guía del focus grupo y la guía del análisis documental; para la recolección de datos de las variables cultura organizacional y desempeño laboral . Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente a través de los programas EXCEL y SPSS-versión 25; y para e s t a b l e c e r la correlación se utilizó el estadístico de Pearson, cuyos resultados se presentaron en cuadro y figuras estadísticas. Los resultados determinaron que la variable cultura organizacional tiene una relación moderada, con el desempeño laboral; según el factor de correlación de Pearson (0.442**), cuyo valor de significancia es 0.000 menor al 0.05; por tanto, se aceptó la Hipótesis alternativa y se rechazó la hipótesis nula; es decir, si existe relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).