Exportación Completada — 

Impacto de una herramienta digital en la mejora del conocimiento sobre salud bucal en padres de familia

Descripción del Articulo

Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, tuvo como objetivo evaluar el impacto de una herramienta digital en el conocimiento sobre salud bucal de padres de familia en una institución educativa de Poroto, Trujillo, durante septiembre-noviembre de 2024. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Berrospi, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Salud bucal
Padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, tuvo como objetivo evaluar el impacto de una herramienta digital en el conocimiento sobre salud bucal de padres de familia en una institución educativa de Poroto, Trujillo, durante septiembre-noviembre de 2024. El estudio fue aplicado, cuantitativo, no experimental, longitudinal y analítico, bajo un modelo de cohorte prospectivo. Se emplearon cuestionarios estructurados a 60 padres seleccionados por conveniencia, evaluando el nivel de conocimiento sobre salud bucal y el uso de la herramienta digital. Los resultados revelaron una mejora significativa en el conocimiento tras la intervención. Antes, predominaban niveles "regular" y "deficiente", mientras que tras la intervención el nivel "muy bueno" alcanzó el 47% y el nivel "deficiente" desapareció. En conclusión, la herramienta digital demostró ser eficaz para mejorar el conocimiento sobre salud bucal, promoviendo hábitos saludables, prevención y visitas regulares al odontólogo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).