Incorporación de fibras de acero al concreto 210 kg/cm2 para reforzamiento estructural de vigas experimentales de concreto armado, Piura, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación versa sobre el reforzamiento del elemento estructural denominado viga, material concreto armado, teniendo en cuenta que este elemento estructural está sometido a los esfuerzos por las cargas transmitidas a través de las losas aligeradas (a través de las viguetas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Montenegro, Carlos Antonio Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de acero
Reforzamiento estructural
Resistencia nominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación versa sobre el reforzamiento del elemento estructural denominado viga, material concreto armado, teniendo en cuenta que este elemento estructural está sometido a los esfuerzos por las cargas transmitidas a través de las losas aligeradas (a través de las viguetas) o macizas dentro de las más comunes, usando para el refuerzo concreto armado con la incorporación de fibras de acero, el cual incrementara el peralte de la viga. Durante desarrollo del presente la presente investigación, se explica a detalle cómo fueron elaborados los especímenes de dimensión inicial de 15x20x100 cm, con una cantidad equitativa de acero de refuerzo, para luego ser reforzadas haciendo el incremento del peralte, separándolas en dos grupos, el primero denominado concreto armado modelo base (CAMB) al cual se le aplica el refuerzo convencional y al segundo denominado concreto armado con incorporación de fibras de acero (CAIFA), a los cuales se les agrega la cantidad de 25 y 35 kg de fibras de acero, lo cual será detallado. Se tendrá como objetivo Determinar la resistencia y comparar los esfuerzos a los esfuerzos de flexión, en vigas experimentales de concreto armado, sometidas a refuerzo estructural, del grupo denominado (CAIFA) usando un concreto con resistencia a la compresión de 210 kg/cm2 , al incrementando el peralte en vigas que emplearon concreto armado modelo base (CAMB), mediante ensayos de laboratorio. Lo que en la práctica convencional significaría que los elementos estructurales denominados viga deban de aumentar su peralte para el incremento del área de acero en la zona a tracción, se optó por añadir al concreto destinado para el incremento del peralte, solo las fibras de acero en la totalidad del volumen a incrementar. Para concluir se presentan los diversos resultados comparativos de los ensayos tanto de los especímenes CAMB como los de CAIFA, comprobándose una influencia positiva en la capacidad a flexión de los elementos prismáticos obteniendo que el grupo experimental alcanzó un 80% de la resistencia alcanzada por el grupo de control., considerando que mientras mayor porcentaje de fibras de acero agregadas, se tendrá un mejor comportamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).