Propuesta de mejora de la transitabilidad vehicular y peatonal para reducir accidentes en la Av. Pachas, Huánuco - 2023

Descripción del Articulo

La investigación, se tuvo como objetivo principal determinar las propuestas de mejorade la transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. Pachas, Huánuco - 2023. La metodología de la investigación que se aplico es del tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, su población fue conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano Torres, Nestor Frank, Valerio Dominguez, Nuñior Edni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad vehicular - peatonal
Accidentes de tránsito
Calzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación, se tuvo como objetivo principal determinar las propuestas de mejorade la transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. Pachas, Huánuco - 2023. La metodología de la investigación que se aplico es del tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, su población fue conformada por 10 cuadras a margen izquierda y derecha del eje de la vía de la avenida carretera central del Distrito de Pachas, con una distancia longitudinal de 1.4 km de la vía pavimentada, desde la progresiva km - 119+400 a km - 118+000. Como muestra se tomaron 5 zonas de intervención. El tipo de muestreo que se utilizo fue del muestro no probabilístico, se empleó la técnica de encuesta y entrevista. Como resultado del volumen de tránsito en los dos sentidos de la avenida resulto 1,130 como promedio de vehículos por semana, con respecto al conteo peatonal en los puntos más transitados de la avenida pachas muestra un promedio de 992 peatones por semana. Se concluye que en horas 07:00 – 9:00 am, y tardes de 17:00 – 19:00 pm se evidencia un aumento de los peatones y vehículos, el problema que enfrenta esta avenida es la congestión vehicular que se genera accidentes de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).