Efecto de las técnicas sistémicas: “la pregunta del milagro” y “la tarea de la sorpresa”, en los estilos de comunicación de los cónyuges de una institución educativa privada del distrito de Piura 2011

Descripción del Articulo

“Efectos de las técnicas sistémicas: “La pregunta del milagro” y “la tarea de la sorpresa” en los estilos de comunicación de los cónyuges de una institución educativa privada del distrito de Piura, 2011”, es una tesis cuyo objetivo principal es validar el efecto de las técnicas antes mencionadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piñarreta Mezones, Juliana Aurora, Quiroga Taboada, Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141829
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Técnicas sistémicas
Pareja
Estilos de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:“Efectos de las técnicas sistémicas: “La pregunta del milagro” y “la tarea de la sorpresa” en los estilos de comunicación de los cónyuges de una institución educativa privada del distrito de Piura, 2011”, es una tesis cuyo objetivo principal es validar el efecto de las técnicas antes mencionadas en parejas con problemas en su estilo de comunicación. El tipo de investigación utilizado es experimental con un diseño cuasi experimental, para ello se conto con una población de 40 parejas, de las cuales se trabajó con 19, a las que se les aplicó el pre y post test de Estilos de comunicación de Roxana Sánchez Aragón, de las cuales según los resultados se trabajó con 4 parejas y el resto se constituyo en el grupo control. De acuerdo al estudio realizado se concluye que las técnicas “La pregunta del milagro” y “la tarea de la sorpresa” tienen efectos en los estilos de comunicación negativos, pues a las 4 parejas a las que se les aplicó las técnicas durante las 5 sesiones, tuvieron resultado positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).