Exportación Completada — 

Factores de riesgo laboral del personal de enfermería en los servicios de emergencia y UCI; antes - durante la pandemia COVID 19

Descripción del Articulo

En el estudio de investigación titulada los factores de riesgo laboral del personal de enfermería en los servicios de emergencia y UCI; antes - durante la pandemia COVID-19 de un hospital Cusco– 2022, cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgo laboral del personal de enfermería en los servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Quijhua, Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020
Riesgos laborales
Enfermería
Ergonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el estudio de investigación titulada los factores de riesgo laboral del personal de enfermería en los servicios de emergencia y UCI; antes - durante la pandemia COVID-19 de un hospital Cusco– 2022, cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgo laboral del personal de enfermería en los servicios de emergencia y UCI; antes - durante la pandemia COVID 19 de un Hospital Cusco – 2022. Metodología de investigación es cualitativo, no experimental de tipo descriptivo y comparativo, los participantes estuvieron conformado por 04 profesionales de servicio emergencia y 04 servicio de uci teniendo un total de 08 entrevistado entre; jefes de servicio y personal asistencial con modalidad de contrato CAS y nombrados la mayoría son femeninas sus edades fluctúan a partir de 35 años a 55 años aplicando confidencialidad y seguridad de los datos privados de la unidad de estudio,en conclusión, los participantes del servicio de emergencia antes de la pandemia presentan riesgos laborales como: físico, biológicos, ergonómicos, mientras que el servicio de UCI antes de pandemia presenta la pandemia exposición más frecuente riesgos como: químicos, físicos, ergonómicos durante ambos servicios expone al personal asistencial a los cuatro riesgos laborales las cuales están enunciadas de la siguiente manera: riesgo físico, químico, biológico, ergonómico. recomendaciones las autoridades del hospital evalúen el presupuesto destinado para implementar con equipos, materiales de bioseguridad, insumos químicos, construcción de nueva infraestructura y la contratación de profesionales poner énfasis en capacitación del profesional asistencial, por el área de salud ocupacional y de otros servicios, también es importante también notificar los accidentes laborales al jefe de servicio y área salud ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).