Factores determinantes de la calidad del expediente técnico del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Perú 2017-2019

Descripción del Articulo

El Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Perú (PNSU) durante el periodo 2017-2019, presentó baja productividad en las metas trazadas, en la política nacional de saneamiento, que buscó, reducir la brecha en accesibilidad y cobertura universal de los servicios de agua potable y saneamiento de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballena Rodríguez, Hernán Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Programa Nacional de Saneamiento Urbano (Perú)
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Perú (PNSU) durante el periodo 2017-2019, presentó baja productividad en las metas trazadas, en la política nacional de saneamiento, que buscó, reducir la brecha en accesibilidad y cobertura universal de los servicios de agua potable y saneamiento de manera sostenible, tomando en cuenta esa problemática se propuso como objetivo de investigación determinar los factores que predominaron en la calidad de los expedientes técnicos presentados en el PNSU, para lograr el objetivo se realizó una investigación de tipo sustantiva con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte longitudinal, se utilizó el método hipotético-deductivo, tomando como instrumento el análisis de tipo documentario, la población que se consideró para el estudio, fueron 113 fichas de evaluación, recolectadas del sistema informático integrado SSP, calificadas por los expertos del área de saneamiento del programa social, asimismo, la validación y confiabilidad de las fichas fueron sometidas al juicio de expertos, posterior a ello, se aplicaron pruebas estadísticas de regresión logística utilizando el software estadístico SPSS versión 25, obteniendo como resultados que el factor predominante que influyó en la calidad de los expedientes técnicos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano en Perú revisados durante el periodo 2017 hasta 2019 fueron los factores técnicos siendo el más significativo el plano técnico de saneamiento, por otro lado, en los factores de gestión, el indicador predominante que incidió en la calidad de los expedientes técnicos fue el certificado de factibilidad de suministro de energía eléctrica para obras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).