Diseño de concreto estructural empleando escombros de concreto como aporte a la resistencia de 210 kg/cm, San Isidro, 2022

Descripción del Articulo

Gran cantidad residuos de concreto desechados es principalmente unos de los problemas principales en el Perú debido a las industrias de la construcción generando un gran impacto en el medio ambiente. El uso de estos residuos es ventajoso ya que se puede utilizar para hacer agregado reciclado y soluc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Arteaga, Edwin Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico
Concreto reciclado
Costos unitarios
Resistencia a la comprensión
Agregado reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Gran cantidad residuos de concreto desechados es principalmente unos de los problemas principales en el Perú debido a las industrias de la construcción generando un gran impacto en el medio ambiente. El uso de estos residuos es ventajoso ya que se puede utilizar para hacer agregado reciclado y solucionar el problema de la eliminación de los desmontes de las construcciones. La tesis: Diseño de Concreto Estructural Empleando Escombros de Concreto como aporte a la Resistencia de 210 kg/cm, San Isidro, 2022, con métodos de investigación aplicada y un enfoque cuantitativo, el objetivo general fue de qué manera el empleo de escombros de concreto aporta a la resistencia de 210 kg/cm2 del diseño de concreto estructural, San Isidro, 2022 La resistencia a la compresión del diseño de concreto patrón y con 25%, 50% y 75% como reemplazo resultaron ser superior al diseño 210 kg/cm2 a los 28 días, la muestra conto con 36 probetas para el ensayo. Se determino las fuerzas laterales por piso para ver el desplazamiento de la vivienda multifamiliar de 5 pisos, donde los desplazamientos máximo elástico e inelástico se encuentra por debajo de los permitido para un sistema aporticado según la norma E.030. Además, se concluyo que la diferencia del precio unitario del concreto convencional con el de 75% que resulto tener mayor resistencia que la demás muestra, obtuvo una diferencia de S/. 19.20.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).