Beneficios tributarios y su incidencia en los niveles de morosidad en la Municipalidad Distrital de El Porvenir, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los beneficios tributarios en los niveles de morosidad en la Municipalidad Distrital de El Porvenir, Trujillo 2021. Para ello se analizó los meses en que se aplicaron los beneficios tributarios a través de descuentos en la deud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Velásquez, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Morosidad
Obligaciones tributarias - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los beneficios tributarios en los niveles de morosidad en la Municipalidad Distrital de El Porvenir, Trujillo 2021. Para ello se analizó los meses en que se aplicaron los beneficios tributarios a través de descuentos en la deuda tributaria, con la finalidad de aumentar la recaudación y así reducir la morosidad. La investigación es de tipo descriptivo, cuantitativo, con un diseño no experimental, teniendo como población a los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de El Porvenir. La técnica que se empleo fue el análisis documentario, a través de la revisión de información, la cual fue proporcionada por la Gerencia de Administración Tributaria. En esta investigación se aceptó la hipótesis general con una incidencia positiva de los beneficios tributarios en los niveles de morosidad en la Municipalidad Distrital de El Porvenir; obteniendo como resultado la reducción de la morosidad en el impuesto predial desde un 72% y un 79% en los años 2019 y 2020 respectivamente a un 65% en el año 2021. Tambien se logró reducir la morosidad en los arbitrios desde un 73% y un 79% en los años 2019 y 2020 respectivamente a un 67% en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).