El control interno en los centros de atención residencial públicos – Lima, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada El Control Interno en los Centros de Atención Residencial Públicos, Lima - 2014 tuvo como objetivo determinar el nivel de control interno en los Centros de Atención Residencial Públicos en el año 2014. Con la finalidad de describir el nivel de Control Interno en lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125221 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control interno Satisfacción del usuario Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada El Control Interno en los Centros de Atención Residencial Públicos, Lima - 2014 tuvo como objetivo determinar el nivel de control interno en los Centros de Atención Residencial Públicos en el año 2014. Con la finalidad de describir el nivel de Control Interno en los Centros de Atención Residencial Públicos, y poder apreciar el cumplimiento de los procedimientos y normativas que regulan las acciones de control de los fondos y bienes en los Centros, debido a que una de las estrategia de Gestión Pública vincula a que la asignación de recursos, productos y resultados medibles a favor de los niños, niñas y adolescentes. La investigación se desarrolló bajo un diseño de tipo, no experimental, transversal, descriptivo. La muestra fue el total de trabajadores de las áreas de la Dirección de los Centros ubicados en la Región de Lima, siendo los encuestados un total de 30 trabajadores. Cabe indicar que la presenta investigación se ha realizado teniendo en cuenta las dimensiones de ambiente de control, evaluación de riesgo, actividades de control e información y comunicación a fin de describir el nivel de control interno. Para mejorar la información requerida, previamente se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad, mediante la técnica de opinión de expertos y Alfa de Cronbach; la técnica que se utilizó fue una encuesta y el instrumento el cuestionario graduado en la escala de Likert. En la presente investigación, se arribó a la conclusión que el 97% de los encuestados perciben que las acciones de control interno en los Centros de Atención Residencial Públicos de Lima – 2014 es “regular”. Por tanto se comprobó el objetivo general del estudio. Palabras claves: Control interno, ambiente de control, evaluación de riesgo, actividades de control, información, comunicación, y supervisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).