Plan de acción antisoborno para garantizar la transparencia en la gestión municipal de un distrito del departamento de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 busca promover sociedades justas e inclusivas, garantizando el acceso a la justicia y reduciendo la corrupción y el soborno. En Perú, estos problemas afectan la gobernanza local, la confianza ciudadana y el desarrollo sostenible. En respuesta a esta prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esparza Rodriguez, Erikson Diomar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan antisoborno
Administración municipal
Transparencia de gastos
Corrupción
Fraude
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 busca promover sociedades justas e inclusivas, garantizando el acceso a la justicia y reduciendo la corrupción y el soborno. En Perú, estos problemas afectan la gobernanza local, la confianza ciudadana y el desarrollo sostenible. En respuesta a esta problemática, esta investigación tuvo como propósito elaborar un plan antisoborno basado en la norma ISO 37001 para garantizar la transparencia en la gestión municipal de un distrito de Lambayeque. Se empleó una metodología aplicada, con enfoque cuantitativo y cualitativo, diseño secuencial exploratorio y no experimental. La muestra incluyó a 109 funcionarios de la de una municipalidad de un distrito del departamento de Lambayeque. Los resultados indicaron que el 61% considera ineficiente la gestión municipal, el 38% la califica como regular y solo el 2% la percibe como eficiente. Se concluye que la implementación del plan antisoborno es esencial para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).