Implementación de estrategias de marketing directo para incrementar las ventas de “Servilac SAC”. San Juan de Miraflores, Lima
Descripción del Articulo
La investigación se hizo con el objetivo de aplicar estrategias de marketing directo para incrementar las ventas de la “Servilac S.A.C.” San Juan de Miraflores – Lima. La metodología se basó en un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, alcance explicativo, y diseño pre experimental conta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing directo Ventas Estrategias de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se hizo con el objetivo de aplicar estrategias de marketing directo para incrementar las ventas de la “Servilac S.A.C.” San Juan de Miraflores – Lima. La metodología se basó en un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, alcance explicativo, y diseño pre experimental contando con una muestra de 188 clientes a quienes se les aplicó un pre y post test. Los resultados mostraron que las ventas de la empresa son de nivel medio por lo que estas se dan de manera regular, mostrando que las ventas carecen de un incremento sostenible para los diferentes productos que la empresa siendo la principal razón las deficiencias que se presenta debido a la carencia de estrategias de marketing en la empresa. Concluye que al comparar los resultados del pre y post test se obtuvo que después de las estrategias de marketing directo la valoración de nivel medio se reduce incrementando la valoración de nivel alto, lo cual indica que la dirección de ventas, los tipos de ventas, y las técnicas de ventas han sido favorables para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).