Cuidados paliativos en adultos mayores por el profesional de enfermería en un hospital público - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo de desarrollo sostenible numero 3 salud y bienestar. El objetivo general fue valorar el cuidado paliativo que brinda el profesional de enfermería al adulto mayor en un Hospital público- 2024.Se trabajo con el concepto de cuidado transpersonal de Jean Wat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermera Cuidado paliativo Enfermedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo de desarrollo sostenible numero 3 salud y bienestar. El objetivo general fue valorar el cuidado paliativo que brinda el profesional de enfermería al adulto mayor en un Hospital público- 2024.Se trabajo con el concepto de cuidado transpersonal de Jean Watson. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo básico y con diseño descriptivo, se trabajó con 100 adultos mayores que representa la muestra. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta sobre cuidados paliativos que brinda el profesional de enfermería. Los resultados fueron que los cuidados paliativos que brinda el profesional de enfermería al paciente hospitalizado fue 62% regular, el 37% fue bueno y 1% malo; en la dimensión biológica se tiene que el 73% indica un cuidado bueno y el 1% fue malo, mientras que, en la dimensión psicológica muestran que el cuidado fue regular con 63% y 1% malo y por último dentro de la dimensión Espiritual muestran que el cuidado que brinda el profesional de enfermería es bueno un 50% y el 1% fue malo. Se concluye que los cuidados paliativos que brinda el profesional de enfermería no sé están cumpliendo adecuadamente porque no se enfocan más allá de los procedimientos y tareas clínicas. Por lo tanto, es necesario fortalecer el cuidado paliativo, desde la mirada de los factores del Caritas de Watson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).