Elaboración De Un Plan De Gestion Integral Para Mejorar El Manejo De Residuos Solidos Urbanos En La Municipalidad Distrital De San Juan, Provincia De Cajamarca - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “ELABORACIÓN DE UN PLAN DE GESTION INTEGRAL PARA MEJORAR EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN, PROVINCIA DE CAJAMARCA - 2015”, es un intento de aproximación a la población urbana del distrito de San Juan, para recoger in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Rabanal, Luis Orlando, Escobar Martínez, Mario Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10113
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Manejo integral de RR.SS
reciclaje
segregación
problemas ambientales
residuos sólidos
consumo
compostaje
recicladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “ELABORACIÓN DE UN PLAN DE GESTION INTEGRAL PARA MEJORAR EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN, PROVINCIA DE CAJAMARCA - 2015”, es un intento de aproximación a la población urbana del distrito de San Juan, para recoger información, que nos permita elaborar un plan de gestión, para el manejo de residuos sólidos urbanos, para la municipalidad distrital de San Juan, provincia de Cajamarca; con la finalidad de aportar al manejo integral de los RRSS, que contribuya al cuidado del medio ambiente y de una comunidad saludable. En cuanto se refiere a la metodología, corresponde a una investigación del tipo No experimental, de nivel descriptivo, transversal, donde nos hemos planteado dos variable: Independiente (Plan de Gestión Integral) y la Dependiente (Residuos sólidos) Por lo tanto, hemos utilizado el método cualitativo INDUCTIVO-DEDUCTIVO. En cuanto al tipo de datos que hemos recogido, son exclusivamente descriptivos y susceptibles de interpretación, son datos categoriales. Finalmente se presentan los resultados y conclusiones, donde podemos apreciar datos y estimaciones para determinar la vialidad del Plan, mediante la formulación de un Proyecto de Inversión Pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).