Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad RCM para mejorar la productividad de la máquina secadora Monfort de una empresa textil exportadora, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de investigación tiene como fin el de realizar la validación y la confirmación de que la implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) en la máquina secadora Montex logrará incrementar su productividad. Presentando en una primera etapa la aplicació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento centrado en la confiabilidad Disponibilidad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo académico de investigación tiene como fin el de realizar la validación y la confirmación de que la implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) en la máquina secadora Montex logrará incrementar su productividad. Presentando en una primera etapa la aplicación de las metodologías de Pareto y de Ishikawa que dieron como resultado que el problema se presentaba en el área de secado y acabado de telas, seguidamente se aplicó un análisis de criticidad de todos los equipos que se encontraban en dicho sector, así también analizaron los indicadores que gestión de mantenimiento y de producción para poder tener un mejor panorama de la situación real de los índices de disponibilidad, confiabilidad, eficiencia y su eficacia. El presento trabajo de investigación agrupa 06 capítulos, en el primero capítulo daré a conocer la realidad problemática a nivel internacional y posteriormente a nivel local. En el segundo capítulo expondré el método que desarrollé y daré un mayor alcance de la situación de la máquina antes de la implementación. Posteriormente presentaré el desarrollo de la implementación del RCM. En el tercer capítulo se presentará el efecto obtenido con la implementación con relación a la variable independiente RCM y dependiente productividad, todo esto será validado con el SPSS 25. En el cuarto capítulo se realizó la discusión para comparar con otras tesis que también aplicaron la metodología RCM para el incremento de la productividad. En el quinto y sexto capítulo se presentan recomendaciones y conclusiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).