Control estadístico de procesos para reducir costos en el proceso de semirrefinados en aceite de pescado. Empresa ROV S.A.C., Chimbote - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar el control estadístico de procesos para reducir los costos primos en el proceso de semirrefinado de aceite de pescado en la empresa ROV S.A.C. La investigación fue aplicativa con un diseño pre experimental. La muestra duró 48 días de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antunez Zamudio, Sebastian Enrique, Céspedes Mantilla, Lucciano Guisseppe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control estadístico de procesos
Aceite de pescado
Costos primos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar el control estadístico de procesos para reducir los costos primos en el proceso de semirrefinado de aceite de pescado en la empresa ROV S.A.C. La investigación fue aplicativa con un diseño pre experimental. La muestra duró 48 días de producción. Para el diagnóstico situacional se realizó un VSM, una encuesta y un Diagrama de Ishikawa dando los principales problemas del proceso. Para diseñar el plan del control estadístico de procesos se realizó un diagrama de flujo del proceso desde la recepción de pedido, hasta la entrega del producto final, consecuentemente se realizó un cronograma de actividades. En la implementación del plan se trabajó con la metodología PHVA, donde se aplicaron los gráficos de control, los parámetros de capacidad del proceso y los formatos de control de calidad. La aplicación del control estadístico de procesos tuvo índices favorables mejorando la calidad del producto en el índice de acidez, porcentaje de impurezas, entre otros. Finalmente existe una reducción de costos de producción del 8.56%. Concluyendo que el costo de mano de obra directa se redujo en un 14% y el costo de materiales e insumos en un 7.7%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).