Violencia de pareja y Dependencia emocional de estudiantes de un Instituto Superior Privado, Cusco, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo comprobar la relación entre la violencia de pareja y la dependencia emocional en estudiantes de un instituto privado de Cusco. La investigación es básica, es de tipo descriptivo, correlacional y con un diseño no experimental transversal. La muestra fue de tipo cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Abril, Yefri Rene, Sanchez Yupanqui, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Dependencia (Psicología)
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo comprobar la relación entre la violencia de pareja y la dependencia emocional en estudiantes de un instituto privado de Cusco. La investigación es básica, es de tipo descriptivo, correlacional y con un diseño no experimental transversal. La muestra fue de tipo censal, conformada por 309 estudiantes, en donde las mujeres fueron de 189 que hacen un 61.2% y varones fueron 120 que hacen un 38.8 % de la muestra total, y como instrumentos de medición se usó el cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) y el inventario de dependencia emocional (IDE), ambos validados en el Perú. Con respecto al procesamiento y análisis de datos, se utilizó el Excel, SPSS versión 21.0 y el R estudio. Los resultados se encontrados mediante el coeficiente de correlación de spearman (RHO), el cual mostro una relación significativa y directamente proporcional. Se encontró un resultado de RHO de .576 y una significancia de .000. Y la relación de violencia de pareja y la dimensión de miedo a la ruptura de RHO de .652 y una significancia de .000, la relación entre la violencia de pareja y la dimensión de Miedo e intolerancia a la soledad con un RHO de .531 y una significancia de .000. La relación de violencia de pareja y la dimensión de Prioridad de la pareja con RHO de .635 y una significancia de .000. la relación de violencia de pareja y la dimensión de Necesidad de acceso a la pareja con RHO de .267 y una significancia de .000. La relación de violencia de pareja y la dimensión de Deseo de exclusividad con RHO de 348 y una significancia de .000. La relación de violencia de pareja y la dimensión de Subordinación y sumisión con un RHO de .557 y una significancia de .000. Relación de violencia de pareja y la dimensión de Deseo de control y dominio con un RHO de .531 y una significancia de .000. Finalmente se puede concluir que existe una relación significativa y directamente proporcional. Lo que indica que a mayor violencia de pareja mayor dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).