Libro pop-up sobre el autismo y la percepción en una Institución Educativa de San Martín de Porres, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación denominada “Libro pop-up sobre el autismo y la percepción en una Institución Educativa de San Martín de Porres, Lima, 2024” surgió debido a la escasez de recursos didácticos que informarán y concientizarán de manera creativa a los niños sobre el Trastorno del Espectro Autista. Por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libro Percepción Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | Esta investigación denominada “Libro pop-up sobre el autismo y la percepción en una Institución Educativa de San Martín de Porres, Lima, 2024” surgió debido a la escasez de recursos didácticos que informarán y concientizarán de manera creativa a los niños sobre el Trastorno del Espectro Autista. Por ende, el estudio aporta a la ODS de reducción de las desigualdades y trazó como fin determinar la relación entre el libro pop-up sobre el autismo y la percepción en escolares de una institución educativa de San Martín de Porres, Lima, 2024; la metodología constó de un diseño no experimental – transversal, correlacional y cuantitativa de índole aplicada, una población de 180 escolares considerando una muestra de 123; se empleó una encuesta conformado por 12 ítems de rango de Likert; tras ser sometido al Alfa de Cronbach se consiguió una fiabilidad de 0,948 por medio del programa IBM SPSS 29. Con ello, el análisis estadístico descriptivo e inferencial, la hipótesis propuesta fue verificada, con un valor de significancia de <.001 (p=0.000<0.05) relación existente conforme al coeficiente chi-cuadrado calculado de 123.000, por lo cual se finalizó con que el libro pop-up tiene conexión con la percepción de los escolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).