La labor del traductor e intérprete en los servicios públicos del Estado peruano, Lima, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar la labor de traductor e intérprete en los servicios públicos del Estado peruano, 2018. Como unidad de análisis se utilizó once traductores e intérpretes de los servicios públicos del Estado peruano, cuyos nombres se encuentran en las resolucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Bustamante, Nair Miselit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traductor
Interprete
Servicios Públicos
Estado Peruano
Labor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar la labor de traductor e intérprete en los servicios públicos del Estado peruano, 2018. Como unidad de análisis se utilizó once traductores e intérpretes de los servicios públicos del Estado peruano, cuyos nombres se encuentran en las resoluciones a cuyos entes pertenecen. La investigación presentó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico de tipo aplicado. Y además se utilizó una guía de preguntas como instrumento de investigación, la cual permitió recoger información de los expertos en esta área con respecto al tema de investigación. Como fin de la investigación, se llegó a la conclusión que existen consistencias y similitudes en cuanto a la labor del traductor e intérprete; sin embargo, difieren en cuanto a la formación académica planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).