Optimización de cocinador mixto de 60TON de pescado para mejorar productividad en empresa Tecnología Fabricación y Mantenimiento S.A.C.
Descripción del Articulo
Gracias a la demanda que abarca la harina de pescado en el mercado nacional e internacional por su calidad nutritiva y alto contenido de proteínas, las empresas productoras de harina buscan garantizar la excelente calidad de su producto que va de la mano de tres procesos principales producción de ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad laboral Gestión de procesos Pescado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Gracias a la demanda que abarca la harina de pescado en el mercado nacional e internacional por su calidad nutritiva y alto contenido de proteínas, las empresas productoras de harina buscan garantizar la excelente calidad de su producto que va de la mano de tres procesos principales producción de harina (cocción, prensado y secado), se optó por optimizar un cocinador de 60 t/h con vapor mixto para mejorar la productividad, evitar la falla del cocinador debido a estancamientos de la misma y calcular los factores físicos mecánicos que conlleven al correcto dimensionamiento y a la selección del material idóneo para la fabricación del equipo. De esta forma aplicando las mejoras al cocinador y ecuaciones cuasi experimentales se logró el debido dimensionamiento de la maquina tanto en la parte mecánica como térmica, logrando un cocinado continuo y transporte adecuado. Con los diagramas de fuerzas cortantes y flexionantes se determinó el momento máximo de 375976.31 N.m que debe soportar el eje helicoidal; para soportar dicha carga se seleccionó el acero ASTM A36, que además es de fácil soldeo y dúctil. Como parte del rediseño se eliminó puntos muertos dentro de la máquina, permitiendo de esta manera aumentar el área de transferencia de calor dando como resultado un menor consumo de vapor de hasta 25%. Se agregó un tubo Ø10” SCH80 ASTM A36 con inyectores al rotor para direccionar el vapor a los helicoides, también se forró interiormente al inicio y final del estator para conservar el calor al interior del cocinador. También se modelo el cocinador en Solidworks, que permitirá dimensionar cocinadores de pescado para distintas capacidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).