Cultura Y Clima Organizacional En La Agencia De Viajes Sudamerican Reps Del Distrito De Villa El Salvador, Periodo 2017-I

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación entre la cultura y el clima organizacional en la agencia de viajes Sudamerican Reps. Asimismo, la población estuvo conformada por los 15 agentes de operaciones que laboran en la agencia, por lo cual la muestra fue censal al consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rueda Villavicencio, Alicia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional, Clima Organizacional, Cambio Organizacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación entre la cultura y el clima organizacional en la agencia de viajes Sudamerican Reps. Asimismo, la población estuvo conformada por los 15 agentes de operaciones que laboran en la agencia, por lo cual la muestra fue censal al considerar a la totalidad de la población. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional y aplicada de diseño no-experimental de corte transversal. Para la validez del instrumento, se realizó la evaluación de juicio de expertos, el cual dio como valor promedio 80%, lo que significa que el instrumento es considerado Muy Bueno. Para medir la confiabilidad del instrumento se utilizó la Prueba de Alfa de Cronbach, el cual, para el cuestionario de cultura organizacional con 12 ítems arrojó un resultado de 0,768 el mismo que indica que el instrumento posee una fiabilidad buena. Y, para el cuestionario de clima organizacional con 17 ítems se obtuvo un resultado de 0,848 que indica que el instrumento posee una fiabilidad alta. El resultado de la hipótesis general de la investigación arrojó que, existe una muy buena correlación entre la cultura y clima organizacional. Por lo cual, se llegó a la conclusión general que la relación entre las variables es de forma directa, es decir, a medida que mejora la cultura organizacional, a su vez, mejora correlativamente el clima organizacional al interior de la organización. Asimismo, se subrayó que el gerente general debe definir la cultura organizacional para fomentar un proceso de cambio organizacional teniendo como premisa que una de las funciones de la gerencia es promover los cambios para la mejora de la organización, cuyo éxito en el desempeño está determinado por la definición de la cultura y el clima organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).