Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico prototipo con control angular para uso como módulo educativo en SJL

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal hallar del algoritmo de cálculo y determinar del proceso de fabricación para diseñar e implementar un sistema fotovoltaico prototipo con control angular para el uso como módulo educativo. En relación con la metodología, se trata de una investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Martel, Jhonny Meyss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías renovables
Tecnologías limpias
Fotovoltaico
Módulo educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal hallar del algoritmo de cálculo y determinar del proceso de fabricación para diseñar e implementar un sistema fotovoltaico prototipo con control angular para el uso como módulo educativo. En relación con la metodología, se trata de una investigación de tipo aplicada y desarrollada bajo un diseño experimental, la población de estudio quedó determinada por los sistemas de energía solar, seleccionando como muestra los sistemas de energía solar aislado en un punto coordenado específico, mientras que el muestreo utilizado fue no probabilístico en su modalidad de por conveniencia. La radiación solar con la cual se realizó el dimensionamiento fue 4.19 KW/m2.día. Los componentes del diseño integral del panel fotovoltaico de un eje fueron, un panel de 200W, un inversor de DC a AC, un regulador, una batería de 65Ah, un motoreductor, una tarjeta de desarrollo Arduino, un driver L290. La demanda que se obtuvo fue de 585W.h para el módulo de pruebas. Se determinó el modelo matemático del sistema, se realizó la programación de Arduino y cálculo de las constantes de control. A la estructura se le realizó un análisis de esfuerzo por elementos finitos, para realizar la fabricación de la estructura mecánica de un eje del panel fotovoltaico y en funcionamiento se realizaron ajustes del control del seguimiento solar para obtener el módulo integral educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).